¿Se casó Jesús con María Magdalena?

¿Se casó Jesús con María Magdalena?

No. Jesús nunca se casó. No hay evidencia ni en la Biblia ni ninguna otra fuente externa. Por más que el Código Da Vinci quiera presentar a Jesús como una persona casada, no puede sostenerlo. Pero sí hay mucho para refutarlo…

El Argumento de Pablo

Hay un argumento de peso en las palabras del apóstol Pablo, quien dice que él también tiene derecho a tener una esposa como Pedro y los demás: “¿No tenemos derecho de traer con nosotros una hermana por mujer como también los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas? (1Cor 9:5) Está claro que si Jesús hubiera estado casado, esta lista comenzara precisamente con Su nombre, pues el peso de Su autoridad daría mayor credibilidad a la queja del apóstol.

Por otro lado está la escena de la crucifixión. María Magdalena estaba presente. Si hubiera sido esposa de Jesús, ¿por qué no recibió ni una palabra de despedida? ¿Por qué no se registró una escena al menos de amistad en tan importante momento. El Señor sólo le habló a su madre y al apóstol Juan; incluso a un ladrón que estaba a su lado, pero a María Magdalena no le dirigió la palabra!

Aunque María Magdalena formara parte de los discípulos de Jesús, que le hubiera acompañado o escuchado, eso no prueba la magnitud de lo que el Código Da Vinci nos quiere hacer creer. Es más, María Magdalena no era la única mujer presente en el ministerio de Cristo, pues había otras más. Magdalena no viajaba sola con el grupo de hombres, sino que era una más entre ellas. Cristo no se casó. Es más, no hace ni falta refutarlo…

 

¿Es Pecado el Matrimonio?

Pero, si quisiéramos contra toda razón, evidencia y lógica, y aun contra la historia misma, admitir que Cristo estuvo realmente casado, ¿cuál sería el problema? Tal acto no imposibilitaría la ejecución del Soberano plan de Dios. La redención sería igualmente efectuada, porque como dijo Pablo: “Mas también si te casas, no pecas” (1Cor 7:28). A esto mismo se refiere Darrell Bock, profesor de Estudios del Nuevo Testamento, cuando dice en su libro «Descubra los Misterios del Código Da Vinci«:

“Una de las creencias más básicas de la fe es que Jesús fue ciento por ciento humano. Así que, si Él hubiera estado casado y engendrado hijos, teóricamente hablando, su relación matrimonial y su paternidad no habrían socavado su divinidad sino que habrían sido un reflejo de su completa humanidad. Si Jesús estuvo casado, no había necesidad reencubrir el hecho.”

Jesucristo sería nuestro modelo en temas conyugales

Esto es cierto. Habría sido totalmente normal decir que Pedro y Juan comieron en casa de Jesús y que la esposa de Jesús les hubiera servido a la mesa. Imagine cuán normal sería que se nos enseñara que el Hijo de Jesús estuvo enfermo y Jesús le sanara enseñándonos con esto a orar por nuestros hijos. ¿No habría enseñanzas relacionadas con el deber conyugal? ¿No se nos diría como llevar una familia y un ministerio a la vez? ¿No sería la familia de Jesús el modelo a seguir por los cristianos? Eso no haría ningún daño a la fe; pero no es exactamente lo que se nos ha enseñado conforme a cómo ocurrieron las cosas. El cristianismo no basa su fe en lo que pudo haber sido sino en lo que realmente ocurrió. No echa mano de leyendas sino de historia. Y en eso se diferencia la fe cristiana de sectas y religiones: en los hechos.

Cristo no se casó. No hay fuente que lo señale explícitamente. Y si hubiere ocurrido, la defenderíamos como un hecho natural.

 

Acerca del Autor

Juan Valles
Juan Valles
+ Artículos

Teólogo en formación, predicador del evangelio; apasionado por la apologética y la doctrina cristiana; se dedica al estudio de sectas y movimientos religiosos. Está casado y reside en Caracas.

Deja un comentario